
En una espléndida mañana de domingo, los asistentes a las jornadas del EDCP Málaga han podido apreciar el estado de abandono de los Baños del Carmen y los efectos sobre nuestro patrimonio arquitectónico y medioambiental que tendría una actuación tan dura como la propuesta por las administraciones, consistente en eliminar el roquedo marítimo para sustituirlo por una playa convencional, así como la destrucción de los restos del jardín original para la construcción de un cubo de hormigón que rompería toda la perspectiva y el sentido natural del espacio. No contentos con eso, el proyecto incide en la eliminación de la tapia que aísla del ruido exterior a tan singular espacio. Algunos de los asistentes colaboraron entusiasmados con Ecologistas en Acción en la toma de muestras y medidas de la zona.

Dejadez institucional y especulación pública es el resumen del proyecto para los Baños de Carmen, espacio de titularidad municipal que no cuenta con los más mínimos servicios de limpieza y vigilancia, lo que origina constantes conflictos entre los vecinos y los indigentes que campan a sus anchas por el bosque de eucaliptos. "Sería increíble recuperar el balneario tal como fue en su día pero os lo vais a cargar" era el comentario más extendido entre los participantes madrileños.





Como colofón a las jornadas de EDCP Málaga, al paseo en busca de las últimas casas de pescadores del barrio de Pedregalejos le siguió como parada final el almuerzo en uno de los tradicionales chiringuitos de la zona donde todos disfrutamos de pescaíto frito y animada charla.



No hay comentarios:
Publicar un comentario